Autismo, Vida contra corriente.

Autismo, Vida contra corriente.

¿Atípica, neurodivergente, diferente, extraordinaria, anormal, contracorriente? contra corriente se acerca mucho. Así ha sido desde hace tanto el camino. Incluso antes de aquel diagnóstico.

Parece que estoy aquí para ir en contra, me he cuestionado tanto desde pequeña, me han llamado rebelde pero ¿se es rebelde por preguntar?  ¿por querer comprobar porque se hacen las cosas, por querer intentar otra manera, por ser de otra manera?

Después uní mi vida con alguien incluso más ¨rebelde¨ un ser increíble que se sale de la norma, que se salta las reglas que reconoce sin sentido, es fascinante, retadora y entretenida la vida a su lado. Tuvimos un precioso bebé al que llamamos Ethan.

Años más tarde  llegó un diagnóstico que nos hizo la aventura más interesante y dio valor a lo bello de las diferencias, por supuesto que hizo más notoria la necesidad de replantearnos la vida entera.

diagnostico autismo

Y desde este punto nos tocó ir en contra de la idea aprobada, aceptada, bien vista y parece que única de cómo deberíamos emocionarnos, comunicar, de cómo deberíamos comer, socializar, de cómo y en donde deberíamos aprender, del tiempo que deberíamos tardar en aprender, de la edad en la que deberíamos cumplir los hitos, y bueno, juntos hemos estrellado y barrido algunos deberíamos, pero aún faltan.

Una vida donde si quieres hacer algo más allá, debes o mas bien tienes que levantarte antes o acostarte después, organizar el tiempo y al mismo tiempo ser tan flexible para no seguir tu plan, porque casi siempre cambia, y eso que a veces duele también se vuelve motor para continuar, querer mejorar es parte de todo ser humano, pero darse cuenta que para crecer hay que pagar un precio y pagarlo es el dilema. Aquí estamos a las 5 am. 

Me presento...

Hola, soy Sheila, a veces tengo la vibra bonita y hasta arriba, a veces lo intento y no lo logro. De hecho este nombre que elegí «mamá buena vibra» es justo para recordar y alimentar esa parte de mi que quiero que este la mayor parte de mis días.

No pretendo representar a todas las mamás de hijos con autismo, ni mi hijo representa a ninguna comunidad, en este espectro cada quien es experto en su realidad, cada autismo es tan único como cada ser que lo vive. Cada maternidad es tan única como cada mujer que está a cargo de criar.

Tampoco quiero enrollarme en terminologías ni perder el tiempo pensando en la manera correcta de decir las cosas para que nadie salga ofendido. Si yo llamo autista, neurodivergente, atípico o con autismo para mi son solo palabras. Una de las lecciones más grandes que  me ha dado mi hijo es que el límite de las palabras no  me detengan, hay tanto que se tiene que decir, que se debe decir, las palabras son hermosas cuando son tan de uno mismo, pero si al hacerlas tuyas resultan amargas entonces no escuches. 

maternidad autista

La realidad

Cruda y sin maquillaje de una familia con neuro divergencias en nuestro caso autismo, déficit de atención, hiperactividad, es dura, pero también tiene momentos de satisfacción inexplicables, es cansada, retadora  y al mismo tiempo llena de esperanza,  con el tiempo he entendido que al final de cuentas esta es mi realidad, yo elijo como verla y como vivirla.

Me gusta resaltar lo bonito que me pasa para que en esos días grises, esos en los que el carácter se pone a prueba y la película en la que vivo presente las escenas más interesantes, yo pueda tener una vía rápida a donde he sido feliz, y desde ahí regresar a la calma, agradecer lo que tengo justo en medio de las bajadas de la vida es lo que pone verdaderamente a prueba mi fe  y me hace crecer.

Por esto me considero romántica, pero no a ciegas, soy consciente del mundo en el que vivimos, analizo mis fracasos de cerquita y claro que hay días en los que mis lágrimas son de tristeza,  al mismo tiempo que soy consciente de que mis pensamientos crean mi realidad, por eso quiero concentrarme en lo bello, voy por ahí capturando atardeceres y apreciando los colores de los sapos.

Dice el libro más famoso en el mundo:

...Piensen en todo lo verdadero, en todo lo que es digno de respeto, en todo lo recto, en todo lo puro, en todo lo agradable, en todo lo que tiene buena fama. Piensen en toda clase de virtudes, en todo lo que merece alabanza. Fil. 4:8

Justo para que recordemos que de los pensamientos viene todo, lo que pense ayer es lo que soy hoy, de ahí la importancia de lo que pasa por nuestra cabeza todos los días, pero también de lo que vemos, escuchamos, hablamos con los demás.

Pero para un fin de inclusión, empatía, respeto y amor

También quiero contar historias honestas de la vida con autismo, siento la necesidad de contar mi realidad porque existe aún tanto prejuicio, tantas miradas que acusan, está tan marcada la idea de cómo debería ser alguien para poder llegar a ser feliz, tanta desinformación y mitos. Mi intención es  que sepas que existen más realidades con mucha o poca diferencia a la tuya pero igual de valiosas, diferente no significa menos. 

Cree este espacio para compartirte una historia más, la mía,  tal vez muy diferente a la tuya o tal vez no tanto.

Quiero compartirte nuestra manera de relacionarnos con el mundo, de aprender, de divertirnos, la vida cerca de una personita neurodivergente es muy entretenida, retadora y satisfactoria también, es una vida llena de honestidad, cariño sincero y amor desmedido.

 

Aquí quiero contarte los reveses que me ha traído la vida y también los reveses que yo le he traído. Una vida creativa, disciplinada, que ha conocido el amor sincero, que está dispuesta a aprender cada día más.

Tal vez encuentres en este espacio otra perspectiva, un ángulo diferente de percibir el mundo, o tal vez solo te diviertas junto a nosotros.

Quiero contarte del duelo, del diagnóstico, de las palabras, de las risas, de los logros, de la escuela en casa, de las crisis, del espíritu, de lo holístico de este camino, de las subidas y bajadas, de lo extraordinario y lo cotidiano, de esta realidad que me ha tocado. Espero que puedas acompañarme.

Con amor, Sheila.💕

No te rindas por favor no cedas, aunque el frio queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se ponga y se calle el viento, aun hay fuego en tu alma, aun hay vida en tus sueños, porque cada día es un comienzo, porque esta es la hora y el mejor momento.

Compartir
Compartir
Shei Gómez
Shei Gómez

Diseñadora y creadora de contenido.
Mamá de dos increibles niños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio