Lo que pienso de los pictogramas.

Lo que pienso de los pictogramas.

Acabo de tomar una gran taza de café, lo que fue una mala decisión pues son las 4 de la tarde, pero mi pila esta acabando y necesitaba algo de energía para sentarme a escribir esto.
Ethan ve la tablet y Eliot sus caricaturas (si, ven caricaturas y no, no somos perfectos).

Lo que te quiero contar es: Lo que pienso de los pictogramas.

Yo confieso haber sido una loca de pictogramas, imágenes, rutinas, fotos, etc. Al recibir el diagnóstico de Ethan me propuse llenar la casa de pictogramas, desde lavarse los dientes, la ropa, calcetines, hacer popo, pipi, hasta la imagen de el licuado y la tostadita, todo, y si que nos ayudó y nos sigue ayudando mucho ya que Ethan y en general los niños con autismo son visuales. 

Pictogramas

 Pero después de algunos años me di cuenta que no lo son todo y no están en todos lados, la sociedad, fuera de casa, nadie se preocupa por poner pictogramas en baños, malls o restaurantes, nadie. Entonces decidí que no quiero que nos hagamos dependientes de las imágenes y pictogramas, más bien verlos como una herramienta de paso, un escalón más.

Algo que me paralizaba  antes, era la idea de ver a un Ethan mayor cargando con su libro de pictogramas para todos lados o que fuera más cómodo mostrar una imagen que hablar, que perdiera el interés por la comunicación oral. Al iniciar el sistema de comunicación por intercambio de imágenes una de mis primeras preguntas fue esa y en verdad me preocupaba que Ethan se acomodará mostrando imágenes y que no pasará de ahí .

Ahora me he relajado mucho mucho más en este tema, y yo sé que el querer que hable, el verlo platicar  es un anhelo de muchas madres de niños con autismo, pero creo que encontré algo así como un balance entre la necesidad o el apuro de que hable  y la paciencia de esperar sus tiempos y sus formas, de empatizar en su ritmo de aprendizaje.

crianza consciente

Y lo que hacemos es que seguimos trabajando con imágenes de muchos tipos pero siempre hablando y repitiendo la palabra, imagen acompañada con palabra siempre, repetición, repetición y más repetición.

Soy una persona muy soñadora y por lo mismo puedo pasar mucho tiempo pensando en lo que podría o no ser mi futuro y el de mis hijos, estoy aprendiendo a parar mi mente y a disfrutar la manera en la que Ethan se comunica HOY, a entender sus formas, diferentes y únicas porque así es él más allá del Autismo.

 Solté el querer que hable y así empezó a hablar,

no necesitando empezó a suceder el milagro.

Hace unos meses por recomendación de su psicólogo le cree un calendario de actividades que regularmente hacemos en la semana, esto nos va a ayudar a tener más disciplina y una rutina un poco más marcada (recuerden que ni mucho ni poco, siempre buscando un balance en todo) y como sé que seguramente muchas de esas actividades las haces tú y tú familia también pues quiero compartirlo :).

Espero que te sirva mucho, las hice con mucho amor.

 

Compartir
Compartir
Shei Gómez
Shei Gómez

Diseñadora y creadora de contenido.
Mamá de dos increibles niños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio